Si tu emprendimiento tuvo que cerrar, no cierres también tus redes sociales; ellas son la única manera de mantener el contacto con tu cliente y seguidores.
La situación que vivimos las PyMes y Autónomos es compleja, pero pasará y todos volveremos a abrir nuestras puertas. En este momento necesitaremos retomar la conexión con el mercado y si es posible captar muchos clientes; tendremos que dar un buen impulso a las ventas y, si hemos mantenido el contacto con nuestros clientes, durante el confinamiento, esto nos resultará más fácil.
Mantén viva la conexión con tu mercado a través de las redes sociales.
He visto muchos emprendimientos, cuyo último post ha sido “cerramos por el Estado de Alerta y hasta nuevo aviso”.
Una buena pregunta a hacernos sería ¿tus competidores han adoptado esta “estrategia”? La de cerrar sus redes sociales hasta nuevo aviso?. Si es así, pues maravilloso, una oportunidad para tu marca ganar ventaja ante la inactividad de los demás, lo que te permitirá obtener toda la atención de la audiencia.
Siempre revisamos las redes sociales, pero ahora, en etapa de confinamiento, seguramente las revisamos con más frecuencia y por lapsos más grandes de tiempo. Instagram, Facebook o Twitter, LinkedIn, YouTube y, para la audiencia más joven TikTok, deben tener un repunte de descargas y horas de uso, debido a esta Pandemia Global que nos confina a todos en casa. Hay que ver esto como una oportunidad para ganar visibilidad para nuestro negocio.
Las redes sociales nos van a ayudar a no caer en el olvido en la mente de nuestros consumidores, a que los clientes nos recuerden para que cuando volvamos a estar operativos llamarnos y retomar las compras de nuestros productos y servicios.
Todo esto, considerando que tienes un negocio que no ofrece sus productos y servicios de manera online y que además tus productos o servicios fueron considerados no es esenciales.
Pero, qué puedo publicar?
Aquí te doy algunas ideas…
Obviamente tenemos que ponernos muy creativos y pensar qué cosas puedo compartir por las redes sociales que me permitan conexión (y un mayor engagement) con mis seguidores.
Todo va a depender del tipo de negocio. Si tienes un restaurant, se ha disparado una disposición de los chef de cocinar online, de compartir recetas y de dar tips sobre el uso de alimentos, la preservación de productos en el frigorífico, técnicas de almacenamiento y más.
Si tienes un estudio de pilates, un gimnasio etc, es hora de poner en marcha entrenamientos en línea, o vídeos y rutinas que tus clientes y seguidores puedan hacer desde casa.
Si tienes una tienda de ropa, es hora de dar charlas online de moda, outfits, uso de prendas y combinaciones por temporadas, etc
Puedes hacer concursos, sortear un kit de productos, puedes hacer trivia’s, challenge (que son retos muy de moda), entre otras dinámicas.
Hay otros negocios cuya actividad puede obligarnos a hacer más creativos aún: por ejemplo una clínica de fisioterapia o podología; también una clínica odontológica. Si bien es cierto, este tipo de establecimientos pueden trabajar sobre todo atendiendo emergencias, pero muchas de ellas se han visto obligadas a cerrar por la imposibilidad de adquirir material sanitario para proteger a sus empleados sanitarios, lo que conllevaría a consecuencias de propagación del virus, que es adverso a los objetivos del confinamiento.
Sin embargo, hay temas que se pueden comunicar: podemos hacernos replicadores de buenas iniciativas que han estado surgiendo en esta época de crisis, podemos convertir nuestro espacio en un portal de sugerencias de películas y libros relativos a nuestro oficio que los clientes pudieran ver, podemos mostrar algunos tratamientos caseros que nuestros clientes pueden hacer para mantener algunas zonas del cuerpo en condiciones óptimas, etc… la creatividad es infinita y estoy segura de que ella surge con mucha fuerza en momentos de crisis.
Y si tú eres un profesional autónomo, puedes hacer webinars y liveCHAT para formar a tus seguidores y clientes en temas específicos.
Ayudar en tiempos de crisis de forma gratuita es una manera de crear “amor hacia tu marca”, atracción y química entre tú emprendimiento y tu mercado.
Y finalmente no olvides pedir a tus seguidores que te etiqueten, te mencionen en sus redes, y compartan tu contenido para tener mejor alcance.
Si al final, necesitas un empujoncito, llámame y conversemos un poco, estoy segura de que juntos lograremos una creatividad idónea para tu marca… entiendo lo que esta crisis puede estar afectando tu emprendimiento y por ello te apoyo en momentos de crisis.
majanovoa, MARKETING & COMUNICACIÓN
Que debería poner en las redes y tengo que cerrar mi emprendimiento de ventas de Pizzas por qué conseguí un trabajo con ingresos fijos , cómo comunicar a mis clientes .
Me gustaMe gusta